Cómo informar las cifras del COVID-19 a las audiencias
Durante un encuentro virtual de la organización latinoamericana CONNECTAS, un panel de periodistas especializados habló del reto de presentar la información sobre el nuevo virus del COVID-19, del impacto de los datos y la...
Medidas preventivas cuando no queda más que salir
Diversos medios de comunicación han implementado medias preventivas para que sus periodistas se mantengan seguros en medio de la pandemia del coronavirus, COVID‑19.
McClatchy en bancarrota, sus 30 medios seguirán operando
La compañía propietaria de los diarios estadounidenses Miami Herald, The Kansas City Star y otros solicitó al gobierno federal protección ante acreedores por bancarrota.
¿Por qué los medios no deben reproducir fotografías de feminicidios?
La responsabilidad de los medios ante los feminicidios no es mostrar más sangre sino visibilizar el sistema que mata y asesina mujeres todos los días, dice Gisele Sousa Dias, editora de género en Infobae.
Convocan a nueva edición del Premio Breach/Valdez
Periodistas en México que hayan publicado trabajos sobre derechos humanos en 2019 pueden participar en esta nueva convocatoria del Premio Breach/Valdez.
Historias de América Latina entre las finalistas del Fetisov
Lista de trabajos seleccionados en el nuevo Premio de Periodismo Fetisov, cuatro de los trabajos fueron publicados en español, en medios de América Latina.
La herencia de Javier Darío Restrepo a nuestro diplomado
Los egresados y alumnos del diplomado de periodismo de El Tec de Monterrey y FEMSA heredan las enseñanzas del periodista Javier Darío Restrepo
Vida y muerte de los periodistas del diario El Comercio
Fragmento del libro 'Viaje sin regreso', la historia de Efraín, Javier y Paúl, el equipo periodístico de El Comercio asesinado en la frontera con Colombia.
“La Travesía de las Tortugas”, los aprendizajes de un colectivo de periodistas
El colectivo Marchando con Letras presenta la segunda edición de un libro que cuenta la historia de los estudiantes de Ayotzinapa y sus familias
Tres periodistas, el desierto de Sonora y un festival de nuevas narrativas
El Primer Festival Internacional de Nuevas Narrativa, Contar(nos), se llevará a cabo en Sonora los días 17 y 18 de octubre próximos; la entrada será gratuita