“Disparos”, el poder de la fotografía contra la violencia
"Disparos" será exhibido del 6 al 12 de septiembre en pantallas de cines comerciales del país como parte de la Fiesta del Cine Mexicano, es el único documental programado que aborda el tema de la violencia en México.
Trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo en México
Conoce los nueve trabajos periodísticos reconocidos con el Premio Nacional de Periodismo en México 2021. Este año llegaron 1,015 postulaciones de 31 estados
Seis herramientas favoritas de una experta en verificación de datos
La editora de El Sabueso, Lidia Sánchez, comparte algunas de las herramientas que utiliza para hacer su trabajo de verificación en profundidad
“Caravana”, fragmento del libro periodístico de Alberto Pradilla
Fragmento del libro periodístico de Alberto Pradilla, un reportero que cubrió la primera caravana de migrantes desde Centroamérica hasta Tijuana.
Estudiar periodismo en México: “Me da miedo pero es más el coraje”
Nueve jóvenes que estudian periodismo o recién egresaron de la carrera cuentan por qué quieren ser periodistas en un país con más de 150 colegas asesinados desde el año 2000. Y hablan con la...
Rituales para reportear en calle, no temas exagerar
¿Cómo se están cuidado los periodistas y qué rituales están llevando para protegerse a sí mismos, a sus familias y a las personas con las que interactúan en calle?
¿Quieres crear líneas de tiempo? Herramientas y ejemplos
Tres herramientas para crear cronologías para tus investigaciones periodísticas, las tres tienen opciones gratuitas e son interactivas.
Periodismo 2020: el fenómeno mundial del audio digital
¿Qué esperar del audio en el 2020? Los podcast se expandirán a los mercados más allá del idioma inglés. Brasil ahora es el segundo mercado más grande de podcasting en el mundo
Nueva convocatoria del Premio Nacional de Periodismo en México
Del 28 de marzo y hasta el 29 de mayo de 2023 estará abierta la nueva convocatoria al Premio Nacional de Periodismo en México.
“La Travesía de las Tortugas”, los aprendizajes de un colectivo de periodistas
El colectivo Marchando con Letras presenta la segunda edición de un libro que cuenta la historia de los estudiantes de Ayotzinapa y sus familias