Coberturas de narco y violencia, más allá de la narrativa oficial
Tres periodistas especialistas en coberturas de violencia y seguridad dan algunas pistas para ir más allá de las narrativas oficiales.
Mujer, poder y medios, un curso gratuito para periodistas
La plataforma del Knight Center ofrece el curso "Mujer, Poder y Medios", online y gratuito, para mujeres periodistas que hablan español. Comienza el 22 de junio y termina el 2 de agosto.
Rituales para reportear en calle, no temas exagerar
¿Cómo se están cuidado los periodistas y qué rituales están llevando para protegerse a sí mismos, a sus familias y a las personas con las que interactúan en calle?
Seminario del Tec: pandemia, periodismo y derechos humanos
Pandemia, democracia y derechos humanos: nuevos retos del periodismo, una mesa de diálogo en la que participará la periodista Alejandra Xanic, editora general de Quinto Lab.
Recursos: el glosario del COVID-19 para periodistas
Cuatro científicas mexicanas crearon y compartieron para periodistas el "Glosario epidemiológico 2020 para entender la pandemia COVID-19".
Apoyo financiero para periodistas afectados por la pandemia
Encuentra en este enlace una serie de iniciativas y proyectos para auxiliar económicamente a periodistas que se han quedado sin trabajo por la crisis del Covid-19.
Coronavirus: cursos gratuitos y en línea para periodistas
Un listado de cursos y talleres para periodistas sobre el nuevo virus COVID-19.
Consejos para periodistas que informan sobre el COVID-19
Una guía de la BBC para aquellos medios y periodistas interesados en informar mejor a sus audiencias sobre la pandemia del coronavirus.
Más cerca de las audiencias y más lejos de las ‘fake news’: predicciones para...
La próxima década será definida por la creciente regulación de internet, los intentos de recuperar credibilidad y más cercanía con las audiencias, predice un nuevo informe.
“Hacer pódcast es aprender a ver con los ojos cerrados”
Cuatro consejos de la periodista Galia García Palafox para comenzar a narrar historias en pódcast