Aquí hay un “muro de tiempo” que atrae suscriptores, el caso de MittMedia en...
En lugar de un muro de pago aquí hay un "muro de tiempo": todo el contenido de MittMedia en Suecia está abierto durante la primera hora después de la publicación para aprovechar el máximo...
Ingenio y clandestinidad contra la censura en Venezuela
Periodistas que dan las noticias en el transporte colectivo, servicios clandestinos por medio de WhatsApp o imágenes en texto en caso de que las autoridades ordenen un apagón eléctrico o de internet. El ingenio...
Colaborar, mapear, sistematizar: periodismo en tiempos de violencia machista
Mujeres periodistas y activistas en la Ciudad de México elaboraron una base de datos y un mapa colaborativo sobre intentos de secuestro en las líneas del Metro y sus alrededores. La iniciativa ha servido...
“La innovación en periodismo es un estilo de vida”
Compartimos un fragmento del libro "La Babel digital: pistas para un periodismo emprendedor", publicado en Colombia por Consejo de Redacción, un texto escrito por Perla Toro Castaño, Germán Rey Beltrán, Renata Cabrales Rojas y Cristhian...
Los Netflix y los Spotify de las noticias
¿Qué tan dispuesto estarías a pagar 5 dólares por ver noticias de un medio o de muchos más medios sin un solo anuncio? ¿Es posible replicar el modelo de Netflix en la industria de...
Los medios que lideran el pago de noticias digitales, ¿cómo hacen?
La publicidad sigue siendo una fuente importante de ingresos para los sitios de noticias en el mundo, sin embargo la mayoría de las empresas editoriales reconocen que esto no es—ni será— suficiente, por sí...
El boletín del NYT en español, diario y renovado
El diario The New York Times en Español relanza el boletín informativo y ahora ofrece una guía con las noticias más destacadas cada día y una selección completa de artículos acerca de lo que...
Un libro compila las historias de medios innovadores en América Latina
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas publica el libro electrónico "Innovadores en el Periodismo Latinoamericano", descargable y gratuito.
Ahí compilan los reportes de la serie del mismo nombre publicada en el blog del...
Escuela virtual para periodistas emprendedores
La organización Sembramedia tiene una escuela virtual para periodistas que sobre todo están interesados en emprender un nuevo medio, monetizarlo o mejorar el análisis de sus audiencias.
Incluyen un bloque de temas relacionados con la búsqueda de fondos...
“El método salvaje”: enseñanzas del colombiano Juan José Hoyos sobre la crónica
¿Cómo testimoniar la realidad? Este libro, sin fecha de caducidad, hace un intento para estudiar los modos para contar la realidad contemporánea en América Latina. Y lo hace desde varias perspectivas: "desde el estudio...